

Vetoquinol Especialidades Veterinarias, S.A.

*Ausencia de dolor:
o Castración quirúrgica con analgesia para animales 7 días
o Recomendaciones para recorte de colmillos y de colas
o Prohibido realizar muescas en orejas
*Cargas de animales:
o Ayuno de 8-12 horas (máximo 24h)
o Prohibido el uso de tranquilizantes salvo prescripción veterinaria
o Zonas de carga adecuadas y mecanismos permitidos de identificación individual
o No transportar animales heridos, postrados, con patologías graves, prolapsos severos, fracturas, hembras gestantes o con menos de 7 días de vida.


- Trato adecuado: Sin uso de fuerza o violencia.
- Formación del personal: Registro de formación en manejo, bienestar y sanidad animal.
- Prohibiciones: No usar picas eléctricas, palos u objetos contundentes.
- Enfermedades: Buscar signos de enfermedad y registrar animales sospechosos.
- Destete precoz: Solo con autorización veterinaria, nunca antes de los 21 días.


Hoy, hablamos de comportamiento:
- Conductas sociales: Los animales podrán expresar conductas sociales positivas y realizar comportamientos exploratorios.
- Interacción: Deben verse y oírse, excepto en casos de enfermedades contagiosas.
- Grupos estables: Mantenerlos en grupos estables con mínima mezcla.
- Peleas: Tomar medidas en caso de peleas graves, alojando individualmente a agresores o agredidos según criterio del veterinario.


Puntos clave:
- No administrar tranquilizantes salvo en casos excepcionales.
- Emplear sistemas disuasivos (spray).
- Mezclar animales en momentos que favorezcan la tranquilidad.
- No mezclar cerdos de producción más de 7 días después del destete y evitar luchas violentas.


Puntos clave:
- Inspeccionar los animales al menos dos veces al día en parideras y una vez al día para el resto.
- Aislar animales enfermos en corrales específicos y mantener cuadras de enfermería adecuadas y limpias.
- Implementar planes en caso de canibalismo, mordeduras o peleas excesivas.


Puntos clave:
- Mantener registros separados de bajas por sacrificio sanitario y otras bajas durante 3 años.
- Método de sacrificio: Desarrollar un procedimiento conforme a la normativa de la UE, conocido y aplicado por personal competente.


Hoy, el programa sanitario:
- Incluir estrategias de prevención, plan de vacunación y desparasitación, manejo de enfermedades de declaración obligatoria, medidas de cuarentena, y pautas de tratamiento.
- Revisar y actualizar el programa regularmente.


Hoy hablamos de la normativa IAWS de Bienestar Animal que establece requisitos clave para el control de lesiones, enfermedades y tratamientos en las granjas.
Te compartimos en los siguientes posts los puntos más importantes:
1. Registro de tratamientos veterinarios
- Guardar los registros durante 3 años con tipo de medicamento, cantidad, fecha, identificación del animal o lote y tiempo de espera. Conservar las recetas durante 5 años.
- Designar un veterinario responsable
- Asegurar capacitación del personal
- Conservar los medicamentos de manera segura
- Administrar inyectables en el cuello, salvo prescripción veterinaria


- Aplica solo a reproductoras.
- Se identifican heridas abiertas o necróticas en el aparato reproductor externo.
- El máximo permitido es un 5% de los animales, excluyendo los ubicados en lazaretos o convalecientes.
El seguimiento y la gestión de estas condiciones son esenciales para mantener una explotación saludable y productiva.


- Aplica a cerdos de engorde.
- Se busca la presencia de lesiones o amputaciones de la cola debido a mordeduras, con heridas abiertas o necróticas.
- El máximo permitido es un 5% de los animales, excluyendo los ubicados en lazaretos o convalecientes.
El seguimiento y gestión de estas condiciones son esenciales para mantener una explotación saludable y productiva.

Liên hệ:
Liên hệ với chúng tôi bằng biểu mẫu sau.